Supervisiones para Psicólogos y Profesionales de la Salud
El costo de una sesión de supervisión es de 60 euros. Cada sesión de supervisión dura 60 min.
Envíanos un email a: info@etymonpsychology.com para solicitar sesiones de supervisión
Las supervisiones se basan en las terapias contextuales de tercera generación ACT y FAP principalmente, la terapia dialéctica, y el análisis conductual para patrones básicos de aprendizaje que siguen más condicionamientos clásicos u operacionales. Parte de otros enfoques como la Gestalt, la terapia humanista e integradora complementan con su enfoque y herramientas a particulares aprendizajes y reglas según el caso individual y también con sus técnicas
Desde el 2018 superviso la evolución y el proceso intervencionista de otros profesionales de la salud mental en lo privado (psicólogos, psicoterapeutas, médicos y trabajadores sociales).
Las supervisiones ayudan a ser más conscientes de uno mismo como terapeuta y como persona, a ser potencial modeladores de la conducta de la persona (sus reglas, reacciones etc.) que se encuentra frente a ti en la habitación en busca de… algo.
Las sesiones de supervisión también están destinadas a:
• Aprender a estar más presente en el momento terapéutico
• Más presente para el cliente y sus necesidades en cada presente, y para los contenidos o barreras que uno mismo trae como persona en la interacción con el cliente
• Para ser más capaces de detectar esas barreras personales que tenemos y que nos impiden ver ciertas cosas en el cliente, en la interacción y a distanciarnos mejor de nuestras propias barreras
• Y por tanto para reaccionar de forma más flexible y adaptativa a cada cliente y a cada momento estar en mejor disposición de sentir… empatizar, captar las funciones que aparecen en la sesión y dentro de la interacción
• Aprender a reconocer qué puede ser más útil en ese momento en la interacción con el cliente o paciente
De esta forma con la práctica y con la ayuda de las supervisiones los psicoterapeutas o profesionales de la salud, pueden beneficiarse al adquirir una mayor capacidad de adaptación y flexibilidad con el tiempo, fundamental para adaptarse a las necesidades de individualidad y peculiaridades que cada caso individual demanda. A ser flexible como el bambú, a doblarse al nivel de la persona que está frente a ti para poder entonces… ver, mirar, sentir, comprender… y desde ahí y solo desde este suelo… despegar, y empezar a crear, algo juntos que desenrede al cliente de las ramas de sus reglas-creencias del “problema”, del modo de reaccionar siempre igual… y encaminar una dirección hacia él/ella misma.