La adolescencia es una etapa intermedia entre la infancia y la edad adulta, en el sentido de que aún siendo niños, los adolescentes son muy flexibles, en la evolución también y tienen un gran potencial para aprender como niños mientras, comienzan a hablar y pensar como un adulto. En estos años la cognición, de la mano del lenguaje, va creciendo, surge la capacidad de concebir otras posibilidades o hipótesis diferentes sobre los mismos aspectos de la realidad…, se profundiza en la capacidad de empatía, y comienzan a comprender experiencias de las que sólo se habla (o se contacta verbalmente) sin necesidad de tener que experimentarlas directamente. Todas estas características que los adolescentes comienzan a desarrollar ya están en los adultos y por ello, la terapia para adolescentes se orienta de forma muy similar a la de los adultos.


Cuando la sociedad no dedica una educación específica de manejo psicológico en estos temas el adolescente no sabrá cómo desenvolverse en determinadas situaciones o sobre las cosas que son importantes para él, y aprenderá hábitos o comportamientos inadecuados o desadaptativos (consumir alcohol, drogas, sexo, saltarse las normas o los límites, abandonar las formas de esfuerzo, etc.). Si creen (o han aprendido) que esas formas de comportarse les llevarán a lo que quieren.
El adolescente al igual que el adulto buscará la herramienta del “sobrepensamiento” para resolver los problemas anteriores que tanto le importan, con el costo de que el sobrepensamiento tiene el lado oscuro de la moneda de complicar demasiado los “problemas” de la vida en lugar de aportar una solución.
Como adultos, necesitarán una intervención terapéutica verbal superior a la que necesitan los niños, para sacarlos del “laberinto” sobrepensado creado, para devolverlos a la vida y a sus contingencias naturales enseñándoles a afrontar sus miedos y sus dificultades personales.

Los adolescentes son la mejor población para aprovechar (y aprender de ellos también) la gran vitalidad y pasión que tienen por la vida y la libertad para guiarles en el aprendizaje de las habilidades necesarias para afrontar el sufrimiento y las metas de la vida, para darles las herramientas adecuadas para perseguir lo que quieren y aman, para ser lo que quieren ser-hacer en el futuro, o la persona que quieren ser, para poner en práctica su pasión por el arte, la música, la danza, para hacer del mundo un lugar mejor… Estos y otros son valores típicos que podemos encontrar en ellos.
Un valor que cambia la vida proporcionada al cliente a través de la psicoterapia Dublín, servicios de psicología Dublín.
¿Qué tipo de dificultades más complejas necesitarían de una ayuda externa?
Circunstancias para la intervención psicológica
- Divorcio de los padres, mala relación con uno o ambos padres
- Dificultades psicológicas que puedan vivir los padres
- Sentimientos de abandono o soledad
- Dificultades en sus estudios, dificultad para concentrarse
- Dificultades específicas de aprendizaje: déficit de atención, hiperactividad, trastorno de la lectura, expresión del lenguaje, dislexia…
- Dificultades de autocontrol: problemas de adicción, se involucran por el placer a corto plazo pero no se involucran en conductas apegadas a las consecuencias a largo plazo
- Adicciones: juego, alcohol, tabaco, drogas…
- Demasiado control: hacer dieta, hacer demasiado ejercicio con consecuencias problemáticas
- Tristeza a largo plazo, desagrado de la imagen personal, anorexia, bulimia…
- Comportamientos de evitación hacia las actividades cotidianas importantes
- Tristeza o depresión, falta de energía y ganas de hacer cosas que les gustaban, abandono de lo que hacían-les gustaba hacer,
- Falta de sentido común, falta de motivación
- Muerte y pérdidas
- Dificultades en las interacciones sociales: miedos, ansiedad, conductas de evitación…
- Comportamientos antisociales o de evitación
- Dificultades para seguir las normas en la escuela con frecuentes quejas de los profesores aludiendo a comportamientos no adaptativos o disruptivos

- Specific learning difficulties: reading disorder, language expression, dyslexia…
- Attention Deficit or Hyperactivity
- Anxiety, social anxiety
- Generalized anxiety
- Stuttering
- Tics
- Obsessions, rituals behaviours, rigid behaviours
- Anger management, aggressive behaviours
- Dependence
- Borderline or histrionic behaviours
- Sleep Disorders
- Bipolar Disorder
- Schizophrenia disorder
- Psychotic symptoms-behaviours
- Trastorno postraumático